jueves, 27 de octubre de 2022

Capilla de san Ildefonso (Alcalá de Henares)

 


Capilla de San Ildefonso.


Sepulcro del Cardenal Cisneros.

DESCRIPCIÓN (GUIAS-VIAJAR.COM):

Por el pequeño Patio de las Lenguas llegas a otro rincón realmente interesante, la Capilla de San Ildefonso.

En esta capilla construida a principios del siglo XVI te llamará la atención también el imponente artesonado de la sala que la antecede.

Pero sobre todo tu atención se centrará en el espectacular conjunto escultórico del Sepulcro del Cardenal Cisneros, una de las mejores muestras del Renacimiento en España.

Construido en mármol de Carrara, te diré que el sepulcro se encuentra vacío pues el cardenal en realidad está enterrado en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

DESCRIPCIÓN (MOCHILAEXPRES.COM):

Esta iglesia construida entre 1510 y 1516 no llama mucho la atención por su fachada pero su interior sorprende por su decoración mudéjar, especialmente el artesonado del techo. 

Es también famosa por albergar el sepulcro del Cardenal Cisneros. Curiosamente, el clérigo pidió expresamente ser enterrado bajo una humilde lápida. Sin embargo, tras su muerte decidieron construir un fastuoso sarcófago para dignificar la figura del cardenal. Para ello contrataron a uno de los mejores escultores de la época y utilizaron mármol de Carrara. El resultado final es realmente sublime.

Visitar la iglesia es gratis. Si se desea acceder a la capilla para apreciar mejor el sarcófago del cardenal Cisneros desde todos los ángulos hay que realizar la visita guiada de la universidad.

ENLACES:

https://guias-viajar.com/madrid/pueblos-alrededores/que-ver-alcala-henares/

https://mochilaexpres.com/que-ver-en-alcala-de-henares/

No hay comentarios:

Publicar un comentario